Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2014

Análisis "de cine"

1) ¿Qué es el lenguaje audiovisual? Vemos el vídeo y tomamos notas en nuestro cuaderno sobre el lenguaje audiovisual en forma de esquema. 





2) Vemos escenas famosas de la historia del cine en la página de listas 20 minutos y analizamos las escenas siguiendo el esquema que tenemos en nuestro cuaderno.


3) Puesta en común : Compartimos con la clase nuestro análisis comparando los esquemas que hemos hecho para cada escena.




viernes, 16 de mayo de 2014

lunes, 28 de abril de 2014

Entrevistamos a un personaje famoso



TAREA FINAL: HACER UNA ENTREVISTA DIGITAL A UN PERSONAJE FAMOSO A TRAVÉS DE LOS COMENTARIOS DEL BLOG


Aprendemos sobre las entrevistas

Una entrevista es un texto dialogado con preguntas y respuestas. Las entrevistas tienen 3 partes: Título, presentación y diálogo. El título ha de ser atractivo y sugerente para que el lector quiera leer la entrevista. La presentación debe dar más información sobre el entrevistado y el diálogo debe tener preguntas y respuestas y tener los signos de puntuación adecuados.

Ejemplos 

Entrevista en prensa escrita al futbolista David Villa en la revista Ser Padres .
Entrevista digital al cantante Abraham Mateo en el País Digital

NUESTRA TAREA: HACER PREGUNTAS PARA ENTREVISTAS A PERSONAJES MÁS BUSCADOS EN GOOGLE EN 12 PAÍSES

PDF de los personajes para descargar paises aquí 

1- Elegimos  a uno de los personajes más buscados en Google del país de la publicación online Trece Bits que nos toque y preparamos 4 preguntas para hacerles una entrevista.

Aprendemos ( Comprensión y expresión oral y escrita, Competencia  lingüística y autonomía e iniciativa personal)

2- Escribimos en una hoja nuestros nombres, el nombre del personaje que vamos a entrevistar y las 4 preguntas que queremos hacerle en la entrevista.

Aprendemos (Expresión escrita, Competencia lingüística y autonomía e iniciativa personal)

3- Vamos a los comentarios de esta entrada de blog y escribimos nuestras 4 preguntas al igual que hemos hecho en nuestra hoja.
Aprendemos (Expresión escrita, Competencia lingüística, Competencia en el tratamiento de la información y Competencia Digital,  )

4- Entregamos las hojas a la profesora y las profesora las vuelve a repartir a otra pareja que contestará a las preguntas en otra hoja como si fuera el entrevistado/a tal y como se suele hacer en las entrevistas digitales.
Aprendemos (Expresión oral y escrita, Competencia Lingüística, Competencia en el tratamiento de la información y Competencia Digital), 

5- Accedemos a los comentarios a esta entrada  y contestamos a las preguntas al personaje que nos ha tocado.
Aprendemos ( Comprensión y expresión escrita, Competencia Conocimiento e interacción con el mundo físico)

6- Si desconocemos la información sobre el personaje que nos ha tocado, debemos acceder a Internet e intentar buscar la información. Si es imposible porque no está en la red debemos imaginar lo que contestaría el personaje. No olvidemos que las respuestas deben ser adecuadas y sensatas.

Aprendemos (Expresión oral y escrita, Competencia Lingüística, Competencia en el tratamiento de la información y Competencia Digital, 

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN

  • He hecho  los 6  pasos de la tarea : 4 puntos
  • Las preguntas son adecuadas para el personaje: 2 puntos
  • Las respuestas son adecuadas para el personaje: 2 puntos
  • Los signos de puntuación son los adecuados: 1 punto (pierde 0,25 por cada error de puntuación)
  • No tiene faltas de ortografía: 1 punto (pierde 0,25 por cada falta de ortografía

Ahora evalúa tu tarea 

martes, 1 de abril de 2014

Evaluando nuestras entradas

Vamos a leer las entradas de todos/as y vamos a evaluarnos. Seguiremos esta sencilla rúbrica. Después añadimos a los comentarios cuál es la entrada con el monumento que más os ha gustado y por qué. No olvides incluir tu nombre y el nombre del compañero/a que más te ha gustado.



sábado, 15 de marzo de 2014

Reporteros/as por un día: un lugar en el mundo

Nuestra próxima tarea será escribir un mini-reportaje sobre tu monumento o lugar favorito del mundo. Para elaborar el reportaje primero haremos el borrador siguiendo los pasos :

  • BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

  1. Lugar (país, ciudad, región)
  2. ¿Cuándo fue construido? ¿Época?
  3. Características (tamaño, aspecto)
  4. ¿Con qué finalidad se construyó? Hechos importantes sucedidos allí

  • BORRADOR


  1. Titular: Presenta el reportaje brevemente.
  2. Entradilla: Puntualiza qué se va a tratar en el reportaje.
  3. Cuerpo: Expone la información con detalle.
  4. Párrafo final: conclusión y motivo por el que has elegido ese lugar.

  • ILUSTRA TU REPORTAJE CON UNA FOTOGRAFÍA DEL MONUMENTO O LUGAR

  1. Busca una imagen en Google y descárgala en el ordenador o un pendrive.
  2. No olvides anotar la autoría de la foto y su URL.

  • PUBLICA TU MINI-REPORTAJE EN EL BLOG

  1. Revisa tu borrador antes de publicar el reportaje.
  2. Entra en el blog Las almenaras , escribe el titular y la entrada http://almenaras.tumblr.com/submit
  3. Cuando termines haz clic en Submit y tu reportaje se publicará en breve.

Ejemplos para inspirarnos


Libro de texto 1º ESO SM: Taller de Expresión página 133 Reporteros por un día.
Actividad de RobleTIC http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2reporta.htm#m3
Para saber más http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1093

miércoles, 5 de febrero de 2014

El libro de los valores:



Vamos a empezar a escribir relatos cortos entre todos/as a partir de una imagen.

Guía:
  • Extensión: no más de 5 o 6 líneas.
  • Busca un buen título.
  • Usa buena gramática y ortografía.
  • Piensa qué tipo de texto vas a escribir. Elegid del cuadro los detalles de vuestro texto en grupos.
Fotocopia para trabajar en clase. Descargar aquí.



LAS IMÁGENES

IMAGEN 1


IMAGEN 2


IMAGEN 3


IMAGEN 4


IMAGEN 5


IMAGEN 6


IMAGEN 7




martes, 7 de enero de 2014

Proyecto 1: Diseñamos nuestro blog de aula

Pienso, luego blogeo

Bienvenidos/as al blog de 1º A.  Nuestro blog es el sitio para compartir, escribir, leernos, evaluarnos, opinar, aprender . En definitiva, nuestro blog es nuestro portfolio o cuaderno en Internet. Es tu responsabilidad.  Tú eres parte de un mundo que no está entre las cuatro paredes de tu clase Entra, edita y aprende y no te olvides de contribuir a la blogosfera con respeto y tolerancia.





HACEMOS UN DISEÑO DE BLOG POR GRUPOS


Actividad por grupos:

Nos dividimos en grupos de 4 y hacemos un diseño de blog como el que hemos visto en el vídeo en nuestro mural. Debemos pensar qué etiquetas/temas queremos que tenga y su estructura.Qué tipo de actividades queremos encontrar en él y cómo vamos a evaluarlo.


Escribimos un correo electrónico para darnos de alta como editores escribiendo nuestra dirección de correo electrónico en el mural de grupo.